fbpx

Marcha nórdica por la Senda del Agua – Embalse de Eiras – San Adrian De Calvos, 6/10/2024

La marcha nórdica hacia el embalse de Eiras es una actividad excelente para disfrutar de la naturaleza, mantenerte activo y además en muy buena compañía, qué mas se puede pedir.

Os cuento un poco del Embalse de Eiras:

En la década de los años 70 del siglo pasado el gran crecimiento poblacional e industrial de la ciudad de Vigo provocó que el caudal necesario para abastecer a la ciudad de agua fuera insuficiente. La presa de Zamáns y sus pequeñas dimensiones cuestionaron la necesidad de construir un nuevo embalse con el único fin de abastecimiento de agua potable a la ciudad y de paso a diferentes concellos de las comarcas vecinas.

Por ello se decidió aprovechar el cauce del río Oitavén, en Fornelos, para construir el embalse de Eiras, obra que se finalizó en el año 1977. La extensión ocupada por el pantano se extiende a las 149 ha y ocupa parte de los concellos de Fornelos de Montes y Ponte Caldelas.

La presa situada en el primer concello nombrado tiene una altura de 51,48 metros y es completamente de hormigón en forma de bóveda de doble curvatura. Sus muros pueden retener hasta 21,5 hm3 de agua y su longitud de coronación es de 191 m. Ocupa una extensión de agua embalsada de 143 km2.

El pantano aprovecha las aguas provenientes sobre todo del río Oitaven pero también recibe el aporte del río Parada y del Barragán, además de otros pequeños arroyos. Aún así el aporte suele ser insuficiente en años de relativa sequía y por ello recibe el transvase ocasional desde el río Verdugo.

Mediante un sistema de canalización el agua se desvía por un gran tubo de acero helicosoldado de 1,2 m y 3000 l/s conocido como el Canal de Eiras, que conduce el líquido aprovechando el estrecho valle del Oitavén para después girar hacia al sur en dirección Redondela para pasar por el llamado Sifón dos Valos y posteriormente por el Túnel da Madroa y acabar en la planta de abastecimiento de Vigo.
Otros concellos como Mos, Porriño, Redondela o Salceda se benefician de la traída del agua por otros canales diferentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
× Háblame aquí por WhatsApp ;)